![Castañas. Castañas.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJUcSDmo1Qna5hnZ3YFiDCY0gFW6FAFnZFglXI-Fv75GlRu2YJ2EgYpMXZQhbdqTgYU-p_UrjMfXst8zK4d8t0QAyUynJVTGrioNWDHlSjVEVC-Ivhx_O-fCV8I49QPN8d653pDvwc6q4/s200/casta%C3%B1a1.jpg)
![Fruto del castaño. Fruto del castaño.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiniZ28jSVRziwjTG-5aa1jp9GHVqUbCMCZjrynxLqpXlmN-fU63jTkTZawoYiAF8x-pt7fEqQcVjh6rnwBrOVqKfeN3z_sC1VOZxD0UHSRJAZ_5KACNcAR5iRKXcytzvbyuJOxrlktfJk/s200/casta%C3%B1a.jpg)
Los frutos están reunidos en grupos de 1-3 dentro de unas cúpulas cubiertas de espinas que miden entre 5 y 11 cm de diámetro y que contiene usualmente 2 a 3 aquenios que son las castañas propiamente dichas.
La castaña es el fruto del castaño, nativo de climas templados del hemisferio norte. Llegan a tener troncos de 5 metros de diámetro y una antigüedad de 1000 años.
Propiedades de las castañas:
- Lo más destacado en un primer momento son las pocas calorías que tienen, algo que se combina muy bien con su alto contenido en fibra, proteínas e hidratos de carbono.
- Precisamente gracias a su alto contenido en fibra se convierten en unos alimentos adecuados contra el estreñimiento. Además, son útiles en dietas de adelgazamiento porque ejercen un efecto claramente saciante.
- Son una buena fuente de minerales, entre los que destacamos el magnesio, potasio, hierro y fósforo, y según algunos estudios se les atribuyen propiedades tanto antiinflamatorias como vasculares.
- Aunque son conocidas también porque en las digestiones pueden llegar a resultar pesadas, si las masticamos bien y no las comemos en exceso, esta cuestión quedaría solventada. Eso sí, para aquellos personas que tengan un estómago delicado, recomendamos que sean consumidas en forma cocida o asada, antes que crudas.
El árbol del castaño, instrucciones para plantar:
Puede alcanzar los 35 metros de altura. Su tronco es grueso y de corteza grisácea, con fisuras que forman diseños en espiral. Sus hojas son puntiagudas y de hasta 25 cm de longitud.
- Selecciona las variedades de castaño resistentes en tu región. Estos árboles no son autofértiles y necesitan un polinizador para la producción de frutos. Para lograr una polinización más eficaz y una mayor cosecha de castañas, elige dos variedades diferentes para obtener una polinización cruzada.
- Elige un sitio que tenga un suelo con drenaje rápido, arenoso y a pleno sol.
- Cava un hoyo lo suficientemente grande como para que quepan las raíces o el cepellón. Asegúrate de que las raíces queden completamente cubiertas. Apisona el suelo alrededor de las raíces y riega bien.
- Poda los castaños sólo cuando sea necesario. Necesitan muy poca poda. Debes recortar las ramas cruzadas y las que crecen hacia adentro. El resultado final debe ser un árbol con ramas que tengan un espacio uniforme entre sí, que se extiendan hacia afuera del tronco y que tenga la misma cantidad de ramas en cada lado.
- Fertiliza cada árbol en la primavera, espolvoréalo en la zona de goteo del árbol.
- Mantén una zona de 90 cm libre de malezas alrededor del tronco. Para mantener las malezas bajo control, aplica mantillo a una profundidad de 2 pulgadas (5 cm).
- Riega los castaños plantados para la producción de frutos durante la estación de crecimiento para obtener una mayor producción de castañas.
- Trata las enfermedades de hongos y de insectos del castaño. Selecciona las variedades resistentes a las enfermedades. Rocía pesticidas para las avispillas o para los gorgojos.
- Espera que la producción de frutos comience cuando el árbol tenga de 2 a 10 años de edad, dependiendo de la variedad. Cuanto mayor sea el árbol, más castañas produce. Esta producción puede variar de 6 a 45 kg por árbol. Para cosechar las castañas, los árboles pueden desecharlas y se juntan del suelo.
Las castañas se pueden utilizar en muchas y exquisitas recetas tales como, crema de castañas, tiramisú, piononos, entre otras.
Te dejamos una riquísima receta de "Solomillo de Cerdo con salsa de Tamarindo y castañas". ¡A disfrutar! Para más información -> Los vegetales en tu plato.
1 comentarios:
Donde puedo conseguir el fruto de castañas de india
Publicar un comentario