![Semilla de trigo germinada. Semilla de trigo germinada.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh3Hp-0KUNpuJCnyWSYHdOIht2t9SpEhsBIT0m2EyBbILJggJ2RnP0GeJljod8o_h93Zk1B1CBghYR4kHmSWOCbzDjjgGxDZCt-HH2dVaqz0EyLUYiHlt_R8kZupQ5cE7ahR4xkMA_1Jg/s320/trigogerminado.jpg)
Proceso de la germinación:
La germinación consiste en el desarrollo y crecimiento del embrión, que ya es una planta en miniatura. Para desarrollarse el embrión se alimenta de las sustancias de reserva que hay en la semilla, ya sea en el albumen, que es el tejido vegetal que rodea al embrión de ciertas semillas y las alimenta en el período inicial del crecimiento; como en los cotiledones, que es la hoja primera que sola o junto a otra, se forma en el embrión de una planta acumulando sustancias de reserva.
VER VIDEO CON EL PASO A PASO PARA LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS
Las condiciones de la germinación son:
- Que el embrión esté bien formado, es decir, que se trate de una semilla normalmente desarrollada, y que esté madura. Y además, que esté vivo, o sea, que por el tiempo, la humedad, etc., no haya perdido el poder germinativo.
- Que la semilla tenga humedad y calor. La humedad, al penetrar en la semilla reblandece los tegumentos y provoca la secreción por el embrión de las diastasas o fermentos que transforman las sustancias de reserva en alimentos solubles. Tiene que alimentarse a expensas de esas sustancias de reserva hasta que tenga las primeras hojas y empiece a fabricar alimentos orgánicos. El calor acelera las reacciones orgánicas de esas transformaciones. El frío paraliza la actividad vital.
- Que tenga oxígeno para la respiración, ya que ésta es muy activa en la germinación. Esto exige que las semillas que se siembran se depositen en tierra mullida para que entre el aire.
Nada mejor para el crecimiento de las nuevas semillas que un suelo fértil y natural. ¿Como hacerlo en casa? En 3 simples pasos, ¡Te lo explicamos acá!