![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgITDtkuYlNq6WwavarKOznDsmZD6Oqml2_Sm1uSr73djdTiPkvfCzFGefO5IrM7XIc4JzfnfZexsAabHE8-tiOPnVcVO84QgvPM1h3lpa3Ed-UDo3Rv3oCsorKcO_mqUha_cC_OyLoc5k/s1600/pi%C3%B1a.jpg)
![Plantación de ananá. Plantación de ananá.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCjuhtnv2myrhyf-xNJk5WQrL3_VfhDdoXsC442Id0Pj-uAhPqRnUAj5xoy0_rxlRCBqJOyaD7woBezReqf960-ZwC8TAgAi6Olf81a4fsbKOnt9Weaqa6Evvw4wsshsFZbyGlRok6LUY/s1600/plantaci%C3%B3ndeanana.jpg)
El ananá maduro es firme al tacto pero flexible y despide un aroma muy agradable y tentador sobre todo en su parte inferior.
Sus hojas están verdes y bien sujetas pero con un detalle, si al tomar una hoja del centro esta sale con facilidad es señal que el ananá está en el punto justo de maduración.
Propiedades del ananá o piña.
- Es rico fundamentalmente en vitamina C y en fibra.
- Cuenta con minerales como potasio, magnesio, yodo, cobre y manganeso y con una enzima llamada bromelina importante colaboradora en metabolizar los alimentos. Esta enzima se encuentra concentrada en la cáscara y en el fruto y es fácil de detectarla ya que una vez que la fruta se encuentra pelada al tomarla entre las manos se resbala y escurre rápidamente. Y esto es precisamente por esta enzima.
- Su jugo tiene cierto poder antiséptico y ayuda a aliviar inflamaciones laríngeas y faríngeas.
- Tiene acción diurética colaborando con quienes tienen problemas de riñón, vejiga y próstata. Contribuye en la eliminación de toxinas por medio de la orina.
- Ayuda a corregir y prevenir el estreñimiento y normaliza la flora intestinal.
- Tomado antes de las comidas, estimula la secreción gástrica, ayudando a la digestión y a la actividad del estómago e intestino delgado.
- Contribuye a restaurar la flexibilidad de las articulaciones, y atenúa dolores reumáticos.
- En casos de hemorroides ayuda a desinflamar.
- Para quienes sufren de presión arterial se sugiere su consumo.
Como cultivar ananá.
- Debemos de contar con un ananá fresco y con toda la corona de hojas en la parte superior.
- Partimos la piña en dos trozos, el corte debe ser justo por debajo de las hojas que tiene la piña en la parte superior.
- Pondremos la parte superior de la piña en un envase de plástico lleno de agua. Este envase puede ser la botella de agua de 1,5 litros.
- Cuando haya echado raíces plantarlo en una maceta mediana, con una mezcla de tierra y arena húmeda.
- Mantenerla en un sitio bien iluminado y cálido sin que la tierra esté demasiado mojada.
- Se riega con un pulverizador regularmente y no se expone al sol directo en verano.
![Ananá cultivado. Ananá cultivado.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7232pcVAitBUWkQPtjprmenUnhXg00VyNePDa5RLrfpVuns1ghnEsnI4bq8y0mk3J0b7FDWd1DCZ7IY7yLgOasdqIm_8AGfHo2-5qXj9P1TwAtTlrp3y-Ti8hvyKn1_o5LPx6GLQbs8g/s1600/ananaraiz.jpg)
1 comentarios:
buenos días según me han dicho muchas personas que es la parte de abajo lo que se arranca y se cultiva pues en este blogs me dicen que es la parte de arriba pues quien dice la verdad por que yo plante la parte de arriba de una piña y duro 3 años y solo fue planta y nunca dio piña
Publicar un comentario