lunes, 22 de diciembre de 2014

Paso a paso para germinar semillas.

¿Qué es la germinación? Es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: luz, agua, oxígeno y sales minerales. En un sentido más general, la germinación puede implicar todo lo que se expande en un ser más grande a partir de una existencia pequeña o germen. La germinación es un mecanismo de la reproducción sexual de las plantas. Proceso de la germinación: La germinación consiste en el desarrollo y crecimiento del embrión, que ya es una planta en miniatura. Para desarrollarse el embrión se alimenta de las sustancias...

domingo, 21 de diciembre de 2014

¡3 sencillos pasos para fabricar tu propio compost!

Para empezar, ¿Qué es un compost?, es uno de los mejores abonos orgánicos que podemos utilizar para fertilizar nuestra tierra, rico en humus e ideal para aportarle más y mejores sustancias nutritivas descomponiendo residuos orgánicos, igual que lo hace la naturaleza pero en cantidades mucho mayores y de forma más acelerada. Principales beneficios: Evita la erosión del sustrato (capa de suelo debajo de la capa superficial del mismo), y aporta microorganismos que mejoran la retención del agua y los nutrientes.- Se reciclan residuos.- Se economizan recursos al fabricar la materia orgánica y no comprarla.- Dos formas de fabricar un compost: En caja de compostaje o compostador, o sobre el suelo del jardín o huerto.- ¿Qué materiales...

sábado, 20 de diciembre de 2014

¿Pequeños insectos oscuros? ¡La solución casera ya!

¿Has notado que tus plantas aparecen manchadas, o con falta de color?. Se debe a unos pequeños insectos oscuros que a continuación te contamos como eliminar sencillamente. ¿Quién no se ha preguntado como hacen las abuelas para que sus plantas no se enfermen? ¿Te gustaría saber el secreto? ¡Entonces esta es la publicación que debes leer! Es una de las plagas más comunes. Se llaman pulgones y no solo afean las plantas sino que también impiden su fotosíntesis.  Ataque de pulgones a un Naranjo. Estos insectos atacan mayormente durante la primavera y el verano favorecidas por la sequedad ambiental y el exceso de fertilizantes. ¿Cómo actúan? Clavando un pico chupador y absorbiendo la savia de las hojas, causando así importantes...

viernes, 21 de noviembre de 2014

Últimas tendencias en ramos para novias.

Las flores transmiten sentimientos, emociones y evocan poderosos recuerdos. Quien no ha viajado al pasado a aquellas tardes en el jardín de la abuela al sentir el aroma de unas incomparables fresias o de unos majestuosos jazmines.  Además de las costumbres y tradiciones que giran en torno a él, el ramo de flores es el elemento de la novia en el que existen más posibilidades de dar rienda suelta a la imaginación: colores, mezclas insólitas, materiales artificiales y tantas opciones como el estilo de la futura novia permita. Todo ello sin olvidar que existen unas premisas básicas en cuanto al tamaño y la forma teniendo en cuenta tanto la personalidad de la novia como la temática de la boda.  Dicen que hay uno distinto para cada...

7 consejos prácticos para mantener las flores frescas por más tiempo.

Las flores naturales nos deslumbran con sus aromas, colores y formas. Poner flores en la casa le da vida y armonía a nuestros ambientes. Lo malo es que si sólo las dejamos en agua, su duración es corta y antes de que nos demos cuenta se comienzan a marchitar por completo debido a las bacterias y su pronta reproducción. Entonces, ¿cómo hacemos para que se mantengan bellas y frescas por mas tiempo?. Existen unos sencillos trucos que podemos aplicar para conseguirlo: Cloro - Verter ¼ de cucharada por cada litro de agua. Es importante que sea muy poco, de lo contrario tus flores se marchitarán antes. Aspirina - Un poco de ácido acetil salicílico es lo que necesitas para que tus flores duren más tiempo. Aplasta dos aspirinas...

viernes, 14 de noviembre de 2014

Plantaciones de cítricos.

Los frutos cítricos encuentran sus orígenes en el continente asiático, pero a lo largo de la historia se han diseminado por el resto del mundo, sufriendo en este proceso miles de transformaciones. Las variedades más comunes que se pueden encontrar son: limón, naranja, mandarina, pomelo y quinoto. Los cítricos han sido utilizados como base de una gran cantidad de medicamentos a lo largo de la historia por su aporte en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, y porque favorecen la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones entre otros beneficios. Estos frutos cuentan con una característica nutricional particular: la fuerte presencia de ácido ascórbico, también conocido como vitamina C. Este...

Ananá o piña.

Es una fruta tropical originaria de América del Sur. Su nombre ananá es de origen guaraní. Existen diferencias entre ananá y piña no solo en forma y tamaño sino también en sabor. Su planta crece aproximadamente unos 70 centímetros. Es muy vistosa, con largas hojas que se arquean hacia fuera a partir del centro donde surge su fruto anarajado que se puede encontrar en tamaños diferentes y en grados de maduración también diferentes.  El ananá es de gran tamaño y tiene forma globosa y alargada, que termina en un penacho o corona de hojas verdes y pequeñas. Su color es anaranjado, su fruto carnoso y su pulpa blanco-amarillenta. El ananá maduro es firme al tacto pero flexible y despide un aroma muy agradable y tentador sobre todo...

jueves, 13 de noviembre de 2014

Nueces de Macadamia

Las nueces de Macadamia (conocidas también con el nombre de nueces australianas) son una variedad de nuez deliciosa, con un sabor y una textura al morderla características, que presentan un color blanco-crema, forma redonda y un diámetro que va de 2 a 3 centímetros. Aportan beneficios y propiedades interesantes para cuidar el sistema cardiovascular, al ser ricas en ácidos grasos omega-3, grasas no-monosaturadas, proteínas, vitaminas y minerales. Para disfrutar de todos estos beneficios es fundamental que las nueces se coman crudas, es decir, no es en absoluto recomendable que se coman cocidas, ya que la cocción destruirá sus beneficios nutricionales. Propiedades de la Macadamia. Al ser bajas en grasas, son un perfecto complemento...

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Castaña

Las castañas, miden unos 2 a 4 cm, tienen forma abombada hacia el exterior y la cara interior plana (cuando hay más de 2, ambos lados de los centrales adoptan una forma aplanada). El pericarpio, que es la piel/cáscara exterior, tiene color pardo oscuro (castaño) con bandas longitudinales algo más oscuras, es brillante y prácticamente liso.  Los frutos están reunidos en grupos de 1-3  dentro de unas cúpulas cubiertas de espinas que miden entre 5 y 11 cm de diámetro y que contiene usualmente 2 a 3 aquenios que son las castañas propiamente dichas. La castaña es el fruto del castaño, nativo de climas templados del hemisferio norte. Llegan a tener troncos de 5 metros de diámetro y una antigüedad de 1000 años. Propiedades...

Aguacate o Palta

El aguacate o palta es un fruto originario de México, Venezuela y Colombia, que crece en zonas cálidas. Su forma se asemeja a la de la pera con una pulpa de color verdosa y una consistencia similar a la mantequilla. Pesan aproximadamente 150-350 gramos y miden unos 11-13 cm. La semilla (hueso), en su interior, está recubierta de una cáscara leñosa y arrugada, cuyo color varía entre el verde oscuro y los marrones. Su sabor es muy delicado y recuerda a los frutos secos. La mayoría de las veces es utilizada como una hortaliza, debido a la ausencia de dulzura en el sabor que posee. Y es justamente su sabor neutro y cremosidad que ayuda a combinarlo tan bien en infinidad de alimentos y platos. Propiedades nutritivas y composición: Grasas:...

Vitaminas

VITAMINA A - La vitamina a, también conocida como retinol, es una vitamina liposoluble y su principal función es la de colaborar en la formación y el correcto mantenimiento de los huesos, la piel y también los dientes por lo que resulta ser totalmente esencial para el organismo humano. Se la conoce también como retinol debido a que genera pigmentos que ayudan al buen funcionamiento de la retina, por lo que también es beneficiosa para la visión. Propiedades de la vitamina A Si hay algo en lo que nos favorece una cantidad razonable de retinol en nuestro organismo es en que mejora considerablemente la visión, y nos ayuda a ver mucho mejor en la oscuridad. La vitamina E y vitamina B1 también resulta ser beneficiosa para la vista, por lo que combinadas producen un efecto aun...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktop